En este blog se dará una breve pero interesante información acerca de la ciudad de Alvarado,
para conocer mejor a esta pequeña cuidad.
Historia

Antes de la llegada de los españoles el poblado era llamado por los nativos "Atlizintla". El nombre quiere decir "junto al agua abundante", pues el lugar se encontraba al suroeste de la península que se forma entre la desembocadura del Río Papaloapan y el sistema de lagunas sobre el Golfo de México. A la llegada de los españoles se le nombró Alvarado, en nombre del conquistador Pedro de Alvarado. Hacia 1600 el poblado era conocido como "San Cristóbal de Alvarado", en honor al Santo patrón del pueblo. No se encontró una fecha exacta, aunque a partir de comienzos del siglo XX la ciudad era ampliamente conocida sólo como "Alvarado".
Lema

Su cabecera es la "Ilustre, Heroica y Generosa Ciudad y Puerto de Alvarado".
Características
Alvarado, es una ciudad y municipio localizada en el
estado estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, su
extensión territorial limita al norte con el municipio de
Boca del Río y por ello forma parte de la zona
metropolitana de Veracruz, con una temperatura
media anual de 26.4 °C y con una precipitación media
anual de 2077.9mm.

Población

- Población por sexo

- Grupo por edad

Sus fiestas y tradiciones:
La ciudadanía Alvaradeña siempre ha tratado de mantener vigentes fiestas y tradiciones históricas a la largo de los años destacando;
- Carnaval
- Cruces de Mayo
- Arroz a la Tumbada mas Grande del Mundo
- Fiesta a la Virgen del Carmen
- Cuadros Plásticos de Septiembre(Día del grito)
- Fiestas Patronales a la virgen del Rosario
- Encierro de Burros
- 15 de Octubre
Gastronomía
La gastronomía Alvaradeña especialista en pescados y mariscos, el sabor único de la barbacoa de Alvarado y una excelente repostería, destacando en el menú alvaradeño el arroz a la tumbada, el dulce de coco y las empanas de guayaba.
